Bloque Libertad

icono_terra_verde

BLOQUE LIBERTAD

TerraTacuara es el primer hotel en Colombia dirigido a todo el público que respete y comparta con la comunidad LGBT+ de Colombia y el mundo.

hotel-terratacuara_habitacion_101-400x400

101

Marcela Sánchez Buitrago

Fundadora de Colombia Diversa, organización sin ánimo de lucro líder en Colombia en la defensa y el reconocimiento de los derechos de la comunidad LGBT+.

Ha trabajado en temas como participación política de las mujeres, violencia contra las mujeres, salud sexual, salud reproductiva y derechos humanos tanto en investigación como en estrategias de incidencia política en Colombia especialmente en el reconocimiento de los derechos a personas LGBT sus familias y sus hijos.

Trabajadora social de la Universidad Nacional con maestría en estudios de género, mujer y desarrollo; también de la universidad Nacional. Con experiencia en proyectos de investigación social, incidencia política y movilización comunitaria.

Es feminista y ha sido activista lesbiana por más de 20 años. Fue seleccionada en un grupo de los Mejores 35 líderes en Colombia. Esta distinción fue otorgada por la Revista Semana y Fundación Telefónica.

Página web: www.colombiadiversa.org
Instagram: @Marcelasanchezbuitrago
Twitter: @Marcela_s_b

hotel-terratacuara_habitacion_102-400x400

102

Sergio David Urrego

Estudiante Colombiano que sobresalía por su buen desempeño académico, disciplinario, buena ortografía y por ser un lector empedernido. El 04 de agosto del año 2014 se suicidó tras enfrentar problemas de presunta discriminación por su condición homosexual principalmente en el colegio al que asistía, caso que genero manifestaciones de rechazo nacional e internacional.
El escritor Enrique Patiño publicó un libro llamado «Mariposas Verdes» inspirado en el caso de Sergio para que los jóvenes tengan motivos de vida. David Urrego Reyes evoca la vida del joven de 16 años. El libro surge de la necesidad de visibilizar a aquellos que no logran hacer escuchar su voz, que no encuentran un modo de cambiar su realidad, aquellos que no ven una salida.
En consecuencia, su madre Alba Lucia Reyes crea la Fundación Sergio Urrego que es una entidad no gubernamental y sin ánimo de lucro que trabaja en la prevención de la discriminación y del suicidio motivado por discriminación prioritariamente en los ámbitos escolares.

Página web: Fundación Sergio Urrego
Facebook: Fundación Sergio Urrego
Instagram: Fundación Sergio Urrego

hotel-terratacuara_habitacion_103-400x400

103

Manuel Antonio Velandia

Cofundador del movimiento homosexual colombiano activista LGBT+. Nacido en Colombia y acogido por España desde el año 2007 como refugiado y asilado político. Huyo de las amenazas y un atentado con granada hacia su vida en el año 2002 perpetrado por grupos armados ilegales por su trabajo en defensa de los derechos del colectivo LGBT, hizo parte de la fundación Movimiento Homosexual Colombiano. Lleva 45 años ocupándose de las sexualidades y 36 del sida/VIH
Estudió sociología en la Universidad Cooperativa de Colombia, filosofía y letras en la Pontificia Universidad Javeriana, Doctor en ciencias de la educación en la Universidad del país Vasco y Doctor en enfermería y cultura de los ciudadanos en la universidad de Alicante. Trabaja como investigador científico en la Universidad Cooperativa de Colombia, ha realizado consultorías y asesorías para agencias de cooperación internacional en educación, Sida/ITS, sexualidades, derechos humanos, trabajo sexual y comunicación efectiva en salud.

Facebook: Manuel Antonio Velandia Mora
Twitter: @Manuelvelandiam
Instagram:@Mvelandiamstreet

hotel-terratacuara_habitacion_104-400x400

104

Alejandra Borrero Saa

Actriz, directora artística de Casa E y activista por las mujeres. En el año 1998 tras años de actuación en la televisión colombiana fue de las primeras celebridades del país en hablar abiertamente de su orientación sexual por la cual fue cuestionada y tuvo grandes retos por vencer
Ha participado en más de cuarenta y cuatro telenovelas y programas televisivos, quince películas y quince obras de teatro. La actriz colombiana ha sido un ejemplo para muchas personas de la comunidad LGBT por la fortaleza como ha manejado su orientación sexual
Estudió actuación en la Universidad del Valle. Ha ganado cinco premios India Catalina, tres premios TVyNovelas, tres premios Simón Bolívar y un premio Moncado.

Página web: www.escuelacasae.com
Instagram: @alejaboficial
Twitter: @alejaoficial

hotel-terratacuara_habitacion_105-2-400x400

105

Carlos Andres Tovar Castaño

Pionero en el tema de vulneración y reivindicación de derechos de la comunidad LGBT en Armenia, activista independiente que ha participado en diversos procesos del Departamento del Quindío generando participación, articulación e intercambio de experiencias exitosas. Su objetivo frente al marco LGBT+ es apoyar, sensibilizar y educar a la población que requiere diversos tipos de información, apoyo y acompañamiento a través de dispositivos pedagógicos.
Actualmente es el Gerente de operaciones Hotel Terra Tacuara, administrador de empresas de la Institución Universitaria EAM, cuenta con participación activa de la construcción de la Mesa Municipal de LGBT de Armenia y continúa acompañando a la comunidad LGBT del Quindío en diferentes procesos sociales.
Facebook: Carlos Andrés Tovar Castaño
Instagram: @Carandy124
Twitter: @CarlosAndresT28

hotel-terratacuara_habitacion_106-400x400

106

Jessica Vanegas Callejas

Es reconocida a nivel internacional por representar feminofilia, es decir el travestismo heterosexual, una condición no sexual que viven muchos hombres casados y con hijos que sienten atracción por el vestir femenino de manera ocasional para eventos especiales y actividades en familia o con amigos cercanos. Su niñez y adolescencia fueron muy traumáticas, no solo por la soledad con la que tuvo que enfrentar esta condición, sino por un intento de suicidio que la llevo a reflexionar sobre el sentido de la vida, en el cual reconoció que debía pasar por un proceso de reconocimiento, aceptación y liberación que le permitiera llevar una vida plena, libre y feliz. Actualmente Jessica está casada, tiene 3 hijos y su esposa es su maquilladora personal y con quien ha compartido muchos años de armonía gracias a la feminofilia. Además, es master en marketing, habla inglés y es especialista en temas de turismo. Tiene una página web con más de 10 mil seguidores y un blog con más de 160 mil visitas de más de 120 países en donde hace publicaciones permanentes sobre la comunidad LGBT en donde se hace visible la feminofilia. Así mismo, presta asesoría a los feminófilos, esposas, novias y familiares que solicitan su ayuda sobre este tema.

Blog: La feminofilia es Travestismo Heterosexual
Twitter: @Jessica7vanegas
Instagram: Jessicavanegascallegas
Facebook: La Feminofilia es Travestismo Heterosexual